INFORMACIÓN JORNADAS ENOMAQ 2021 En el pasado comité organizador del día 1 de octubre, se acordó retrasar las fechas de celebración previstas de este certamen dada la situación actual.Finalmente, y tras valorar pros y contras de las fechas alternativas que se presentaron, se ha decidido trasladar Enomaq al 29 de junio – 1 de julio de 2021.Por todo ello, os informamos de nuevos plazos para entregar vuestros programas y con la intención de agilizar la difusión en esta situación tan excepcional, los colgaremos en nuestra web y app en cuanto nos déis permiso y se actualizarán cuando sea necesario, con el objetivo de difundir con la mayor antelación que podamos todas las jornadas..- 15 de diciembre.- Entrega de un primer borrador de vuestra ponencia.Necesitaremos en el envío de este borrador, los siguientes datos, todos por favor, en un solo documento :.- Texto descriptivo de la jornada, .-Título de la jornada, y una primera estructuración de dicha jornada con nombres de ponentes lo más aproximado posible.- Duración de la actividad..- Sector al que se adscribiría. Enomaq, Tecnovid, Oleomaq, Oleotec y EBeer.- Bloque temático en el que se insertaría según los que se elaboraron la edición pasada, estos son:1.- Científicotecnológico 2.- Economía y Marketing 3.- Cata-divulgación.- Aforo previsto Con estos datos, distribuiríamos los temas en días y jornadas de mañana y tarde, lo cual os comunicaremos lo antes posible para que sepáis qué día se llevará a cabo vuestra jornada y si por la mañana o por la tarde. .- 1 de febrero 2021 .- Envío de programas individuales con especificaciones tales como: .- Logo en el documento y anexo uno con mejor resolución .- Texto descriptivo .- Sector y Bloque temático al que se adscribieron .- Desarrollo de la jornada con las distintas ponencias si fuera el caso, ponentes, etc. .- Logo en el documento y en anexo con mejor resolución . .- Forma de participación: abierta o previa inscripción con el link oportuno, de pago… etc.. .- Teléfono de contacto para dudas que puedan surgir a los asistentes en su inscripción o sobre su jornada. Los programas que consideréis se pueden ir difundiendo como un avance, los iremos colgando en nuestra web y app para comenzar a difundirlos. La sala donde se celebrará la jornada, se indicará unos meses antes del inicio del certámen, con el objetico de podernos adaptar mejor a las circunstancias del momento. LOGÍSTICA • La gestión de las inscripciones, registro, cobro, facturación,etc… será llevada a cabo por cada una de las entidades organizadoras. • Feria de Zaragoza elaborará un programa conjunto con los links de todas las jornadas en nuestra web y se colgará tanto este programa conjunto como los individuales en nuestra web y app. Se facilitará y actualizará el link a todos los organizadores para su difusión. • Feria de Zaragoza facilitará sin cargo: .- La logística necesaria para el desarrollo de las sesiones: .- Difusión a través de su web y app. .- Los medios audiovisuales convencionales: megafonía y proyección. .- Una azafata de apoyo en el centro de congresos para las distintas salas • Cualquier necesidad complementaria, carteles individuales de sesión, azafatas de sala, traducción simultánea, aparatos para traducción simultánea, documentación a entregar a los participantes, cafés, etc… irán a cargo del organizador. |