El reciclaje de latas de aluminio alcanza cifras récord en Europa

https://www.retema.es/actualidad/el-reciclaje-de-latas-de-aluminio-alcanza-cifras-record-en-europa-rumbo-la-circularidad

El reciclaje de latas de aluminio para bebidas sigue marcando hitos en Europa. Durante 2022, se lograron cifras sin precedentes, con 580.000 toneladas recicladas, lo que permitió evitar la emisión de 5,4 millones de toneladas de CO₂ equivalente. Esto equivale a las emisiones anuales de una gran ciudad europea, como Oslo o Génova.

Un avance con matices: más aluminio reciclado, pero menor porcentaje de recuperación

De acuerdo con el último informe de Metal Packaging Europe y European Aluminiumla tasa de reciclaje de estos envases alcanzó el 75% en la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Noruega e Islandia. Aunque supone una leve disminución del 1% respecto al año anterior, el volumen absoluto de aluminio reciclado aumentó en 10.000 toneladas, marcando un crecimiento del 1,7%.

El principal motivo de esta aparente contradicción está en el aumento del consumo de latas, que dejó al sistema de recogida y clasificación sin capacidad suficiente para mantener el ritmo de reciclaje proporcional.

GRÁFICO

Desafíos en infraestructura: el papel crucial de los Sistemas de Depósito y Retorno

Para alcanzar el objetivo del 90% de reciclaje en Europa, resulta imprescindible mejorar las infraestructuras de recogida, particularmente mediante la implementación de Sistemas de Depósito y Retorno (SDR). Sin estos mecanismos, advierte el informe, los Estados miembros tendrán dificultades para lograr las metas fijadas.

Andy Doran, Director del Grupo de Envases de European Aluminium, señaló: “Nuestras altas tasas de reciclaje demuestran nuestro esfuerzo constante por mejorar. Los resultados recientes también muestran que esto es una maratón, no una carrera corta. 2022 marcó el inicio de una nueva fase de implementación de varios Sistemas de Depósito y Retorno, y a medida que estos programas maduren, las tasas de reciclaje seguirán aumentando. Pero no hay tiempo que perder, ya que nuestras empresas miembros siguen creciendo e invirtiendo en la ampliación de capacidades de reciclaje en Europa, confiando en obtener chatarra de alta calidad para su reciclaje dentro de la economía circular europea”.

Hacia la circularidad total en 2050

El aluminio, un material “permanente” que puede reciclarse infinitas veces sin perder sus propiedades, tiene el potencial de convertirse en un modelo de economía circular. Esto ha llevado a la industria a fijarse el ambicioso objetivo de lograr la circularidad total para 2050.

Krassimira Kazashka, Directora General de Metal Packaging Europe, subrayó: “Estamos satisfechos con los logros recientes y creemos que la industria sigue en el camino correcto a largo plazo hacia la circularidad total de las latas de aluminio para bebidas en 2050. Tras la reciente adopción del Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases de la UE, alentamos a los Estados miembros a implementar sistemas de depósito bien equilibrados y eficientes para avanzar hacia una solución completamente circular basada en el reciclaje ‘lata a lata’”.

El camino por recorrer

El sector del aluminio sigue avanzando con determinación hacia un futuro más sostenible. Sin embargo, como deja claro el informe, lograr una verdadera economía circular exigirá esfuerzos colectivos, innovación en infraestructuras de reciclaje y el apoyo decidido de las políticas nacionales.

CIG1
02/12/2025