Manejo y almacenamiento de cebada y malta
*Artículo publicado en el número de marzo de ‘Cerveza y Malta’, remaquetado y ampliado.
Qué es la BJCP
Acorde con lo descrito en su página web, el Beer Judge Certification Program, Inc. (BJCP) es una organización mundial de certificación para jueces de cerveza y productos fermentados relacionados. Fundada en 1985, actualmente tiene presencia en más de 40 países y más...
Sistemas de filtración de mosto: Filtro Prensa vs. Cubas de Filtración
Existen en el mercado, diferentes maneras de clarificación del mosto, con variaciones entre unos y otros, pero en principio hay dos equipos que se han establecido como “estándares” en la filtración del mosto: Las cubas de filtración y los filtros de placas o filtros...
Cerveza del Neolítico
"Elaborar la cerveza del Neolítico fue un trabajo muy enriquecedor ya que nos permitió conectar con los ancestros reproduciendo una cerveza con ingredientes que podrían encontrarse cerca de la cueva en esa época, y todo a su vez visitando la cueva y colaborando con...
Método de degustación de cerveza para consumidores
PRÓLOGO Cuántas veces hemos encontrado a amigos, y aficionados a la cerveza, ávidos de conocimiento de este producto y se han encontrado en dificultades para poder diferenciar una cerveza de otra. Es por este motivo principalmente y porque la cerveza merece ser...
Caudalímetros electromagnéticos
Contaba mi admirado Javier Krahe en sus conciertos en la Sala Galileo de Madrid que tenía muchos libros clásicos pero que apenas los leía. Sin embargo le tranquilizaba saber que estaban allí y se iba a dormir más a gusto sabiendo que si tenía alguna consulta o buscaba...
Evolución de Saccharomyces cerevisiae, el mejor amigo del hombre
Cuando los bávaros promulgaron su famosa ley de la pureza de 1516 (nur Hopfen, Malz und Wasser, “solo lúpulo, malta y agua”) aún ignoraban “el cuarto elemento”, el responsable de la magia ancestral de la Ninkasi babilónica: la invisible levadura. Hasta que Louis...
Limpieza y clasificación de la cebada y la malta
Autor: ULDARICO GARCÍA Un artículo publicado en la Revista 'Cerveza y Malta', editada por la AETCM Introducción Después de haber descrito los procesos de remojo, germinación y secado de la malta en las malterias de eras, quiero dedicar este capítulo a la...
Equipos de laboratorio a través de los tiempos… ¿qué ha cambiado y qué ventajas nos ofrecen?
De igual manera que el proceso de producción ha evolucionado a lo largo de los tiempos, también los métodos de análisis y los equipos e instrumentos utilizados se han vuelto más automáticos para darnos respuestas más rápidas y precisas al estar incorporados a...
Atenuación en la cerveza
El concepto de atenuación en la cerveza no siempre es bien entendido, sin embargo tiene muchísima relación con los términos que empleamos cuando redactamos una ficha de catado de nuestras cervezas, donde queremos explicar las características diferenciadoras...