Desperados ha celebrado en Madrid Superlatino 2025, un evento con el que han presentado la campaña «Cerveza con Latin Vibe». ¿Qué ha motivado a Desperados a enfocar su nueva estrategia en la cultura latina?

Desperados fue la primera cerveza aromatizada con aguardiente de agave, por lo que la latinidad siempre ha formado parte de su ADN. Su gama de fusiones únicas se elabora con espirituosos latinos como el aguardiente de agave, la cachaça y el ron. ‘Cerveza con Latin Vibe’ aprovecha así la creciente influencia global de la música, la moda, la cultura y más, para producir un tema fresco y pegadizo para unir a una audiencia global.

¿Qué significa exactamente «Latin Vibe» para Desperados?

‘Cerveza con Latin Vibe’ busca transformar los momentos más rutinarios a través de la energía festiva e irresistible que transmite Desperados rinde homenaje a la herencia latina que inspira el producto y celebrar la creciente influencia de la cultura latina. Exprimir el momento y el espíritu de dejarse llevar es la esencia de vivir este Latin Vibe.

¿Cuáles son los principales canales y formatos que utilizarán para difundir esta campaña a nivel global? ¿Hay alguna estrategia específica para el mercado español? ¿Qué agencias han creado la campaña?

La campaña ha sido ideada y desarrollada en colaboración con la agencia creativa LePub Milano. Se ha lanzado principalmente en canales digitales en plataformas como YouTube, Meta, o Spotify. Ha contado además con la participación de más de cien creadores de contenido. Aunque es una campaña global, España ha sido escenario del evento de presentación de la campaña con el evento Superlatino.  Para ello se recreó un supermercado a lo Desperados, con la actuación de los dos artistas que protagonizan el temazo de “Guao Guao”, el ganador de un Grammy latino Ovy on the Drums y Micro TDH.

¿Cómo se alinea esta nueva campaña con la trayectoria y el ADN de Desperados como marca innovadora y disruptiva? ¿Marca un nuevo rumbo en su comunicación?

La campaña «Cerveza con Latin Vibe» nace de la convicción de Desperados de que “una vida limitada es una vida no vivida”. Así, la marca busca animar a sus consumidores a vivir de forma más espontánea y enérgica, inspirándose esta vez de forma más evidente en la vitalidad de la cultura latina.

¿Cuáles son los objetivos principales que esperan alcanzar con la campaña en términos de engagement, notoriedad y conexión con nuevas audiencias?

Desperados ha renovado su posicionamiento porque siempre busca mantener su relevancia entre su público. Nacida de la experimentación más atrevida en los años noventa, la marca reflejaba entonces la energía de las nuevas generaciones y los movimientos culturales del momento. Hoy, con esta evolución, busca conectar con la Generación Z e Y a través de puntos de pasión culturalmente relevantes. En un mundo cada vez más racional, Desperados quiere aportar espontaneidad al día a día de su audiencia, mostrando cómo la vida puede ser más rica y plena cuando uno sigue su instinto y vive el momento.

La campaña se presenta en un momento donde la diversidad y la inclusión son temas que han pasado a un segundo plano para algunas marcas y compañías debido a las circunstancias políticas. ¿Cómo aborda Desperados la autenticidad y el respeto cultural en su representación del «Latin Vibe»?

Desperados ha trabajado muy de cerca con dos superestrellas latinas como directores artísticos: Ovy On The Drums (productor colombiano) y Micro TDH (cantante venezolano), para garantizar que la campaña sea auténtica y respetuosa dentro del contexto de la música latina. Nuestra intención es crear una relación duradera con la cultura y los artistas latinos, apoyando su trabajo y ayudándoles a alcanzar nuevas audiencias internacionales.

Como Global Head de Desperados, ¿cómo define la situación actual de la marca en un mercado cervecero tan competitivo y en constante evolución?

Desperados cerró 2024 por todo lo alto con su récord histórico: más de 22 millones de litros vendidos en España, dentro de la categoría “beyond beer”, que no para de crecer en nuestro país. ¿El secreto? Su propuesta de sabor, con tres variedades que no dejan indiferente como Mojito, Lima o el clásico Original con aguardiente de agave… y una comunidad que, como el ritmo latino, invita a dejarse llevar. Con el lanzamiento de ‘Cerveza con Latin Vibe’, Desperados no solo celebra este éxito, si no su compromiso con la innovación, el espíritu y cultura latina que define su ADN.

¿Qué papel juega la innovación en la estrategia de Desperados, tanto en términos de producto como de comunicación y marketing?

La innovación es fundamental para la marca desde su nacimiento, para mantener en el top of mind de su target. Para ello, trata de estar siempre pendiente de las últimas tendencias con un espíritu atrevido para abordarlas

Mirando hacia el futuro, ¿cuáles son los principales desafíos y oportunidades que ve para Desperados en el mercado global?

Hoy, el reto está en destacar en un mercado global lleno de opciones. La Gen Z y Y no se conforman con cualquier cosa: buscan marcas con actitud, con propósito, que representen quiénes son. También nos enfrentamos a un consumidor más consciente, que quiere disfrutar, conectar desde lo real y no desde lo impostado. Nuestra marca celebra esos momentos en que te dejas llevar, muchas veces sin plan, solo con ganas de sentir. Ahí es donde nuestra Latin Vibe es más que un sabor, es una forma de vivir. La música, la calle, la noche, la amistad, el baile, … todo eso nos conecta con una generación que vive intensamente y quiere experiencias que la representen.