Biolupulus salva la temporada de cosecha de lúpulo y refuerza su compromiso con su modelo ecológico, sostenible y Km 0

Biolupulus ha cerrado una nueva campaña de lúpulo ecológico y lo ha hecho salvando una temporada que se presentaba muy complicada por las condiciones climatológicas por la sequía y “el déficit hídrico acumulado durante años” según explica a factoriadecerveza.com, Albert Vilardell, cabeza visible de un proyecto que sigue apostando por el cultivo ecológico y el cuidado máximo de la tierra y el entorno.

Vilardell matiza que “en la zona de León había buenas reservas pero a pesar de las reservas las condiciones climáticas adversas con temperaturas altas en meses que no tocaban complicaron la cosecha porque tuvimos que lidiar con la prefloración”. “La cosecha de 2024 han sido unas producciones en las que se han salvado los muebles. Esperábamos un desastre. Ha sido un año más tranquilo” explica.

El contexto medioambiental obliga a Biolupulus a trabajar de forma continua a la adaptación a los sistemas de cultivo a las inclemencias climáticas que están afectando en los últimos años principalmente sus campos de Cataluña, unas circunstancias que obligan al proyecto a trabajar en el cuidado máximo del suelo.

Vilardell reconoce que “en Cataluña lo hemos pasado muy mal. Hemos terminado la campaña bien a pesar de que el mercado ha sido atípico con la incertidumbre, con cuestiones que no han ayudado mucho al lúpulo y con una situación económica complicada” pero avanza que “estamos ilusionados con el futuro, con proyectos muy interesantes y buenas perspectivas”.

Proyectos para 2025

Entre los planes que Biolupulus maneja para 2025 está el “consolidar los campos de producción y potenciar la Harvest Cup, un evento que ha tenido un gran éxito y que ha cumplido todos sus objetivos en la primera edición y nos permitirá abrir nuevas rutas comerciales incluso a nivel europeo”

Hemos plantado un campo más de Lolita, que es la única variedad española que hay. La gente nos la pide. Tenemos que incrementar producción” añade Vilardell. “Queremos consolidar las plantaciones de inicios de producción, establecer vínculos comerciales de nuestra empresa de distribución, lo que es para nosotros una buena oportunidad de mercado a nivel europeo y nos da unas posibilidades muy interesantes para valorar nuevos escenarios de futuro. Estamos en un punto de vamos a ver hacia donde vamos y dónde tenemos que dirigir el mercado» concluye

Biolupulos tiene como dogma y casi única opción “sumar esfuerzos para combatir las situaciones adversas como el cambio climático y evitar que no vaya a mayores con medidas como producir lúpulo de tu país y que no repercuta negativamente en el planeta«

En ese sentido, Vilardell afirma que “cada vez estamos más cerca de ese objetivo pero aún cuesta. ¿Tiene sentido el modelo actual implantado en la cerveza artesana? Es un tema complicado. Tenemos que recuperar los valores primarios de la cerveza artesana» finaliza

CIG1
12/06/2024