de:https://www.miradormadrid.com/beermad/
Entre el 23 y el 25 de mayo de 2025 se celebra Beermad, la gran fiesta de la Cerveza Artesana. En esta undécima edición el evento vuelve con música, gastronomía y mucha cerveza, así como charlas, talleres, catas y hasta actividades infantiles.
Celebrado en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, se trata de un evento que se va consolidando con los años. Recordemos que en años anteriores se ha alojado en el Museo del Ferrocarril y en la Caja Mágica. Los visitantes, como siempre, podrán saborear una buena cerveza mientras escuchan alguna banda musical.
El objetivo es dar a conocer cervezas artesanas españolas de la mano de los propios cerveceros. Podemos encontrar 50 marcas, que elaboran más de 200 estilos diferentes, con 16 foodtrucks y un montón de horas de conciertos.
Tabla de contenidos
Auge de la cerveza artesana
La cerveza artesana está cobrando mucho auge en los últimos años. De siempre se ha bebido mucha cerveza en España, principalmente elaborada por grandes grupos empresariales. Pero últimamente están surgiendo pequeños productores que fabrican cerveza a su gusto.
Según los organizadores, “un buen maestro cervecero elegirá el estilo, la tonalidad, el tipo de lúpulo, la temperatura de fermentación, la espuma, el amargor… Porque es un producto mucho más delicado y variado de lo que piensa mucha gente”.
Muchos son los productores que exhiben sus cervezas en Beermad. El panel de cerveceras es amplio y es posible que alguno de ellos no lo conozcas. Tienes Vamos a Beer, Panda Beer, La Vicalvarada, Japi Beer España, La Mil Nueve Bodega, Austral, Vandalia, Albufera de Vallecas o Chula, entre otras.
Como dicen los organizadores, Beermad es mucho más que un mercado. Se trata de «una gran fiesta, un espacio de ocio y gastronomía para disfrutar en familia y con los buenos amigos».
Música en vivo y Street Food en Beermad
Durante los tres días que dura esta edición de Beermad estarán sonando grupos de música en directo. El primer día, viernes 23, desde las 21h empezará a sonar la música de Nacho Solinis & Rockabilly Trío con su rock and roll más clásico. Y a las 22:30h será el turno de The Groove Family, que fusiona Soul, Funk, Rock y Rhythm & Blues.
El sábado 24 habrá dos pases. En la sesión de mañana desde las 14:30h empezará a cantar Lott, compositor, interprete y poeta que ha compuesto mas de un centenar de canciones y editado varios proyectos discográficos. Y a las 16h regresan a Beermad La Rosa Negra, nominados en dos ocasiones a los Texas Sounds International Country Music Awards.
En la sesión de tarde del sábado la música empezará a sonar a las 21h con la actuación de Folk in Green, que ofrece un repaso desenfadado por los sonidos tradicionales de la música irlandesa, bretona, escocesa, así como la música balcánica. Y a las 22:30h será el turno de Provisionales, «gamberros y atrevidos como nadie».
Para el domingo 25, último día de Beermad 2025, se ha programado una sola sesión con dos actuaciones. A las 15h Juan Zelada y el Tío Calambres harán un repaso por las canciones que más les han marcado en su larga trayectoria. Para terminar, desde las 17h, la banda madrileña Alberti Band harán bailar al personal con su música de los 80 y 90.
Por el Pabellón se repartirán 16 puestos de comida para acompañar el evento. La oferta es la que se puede esperar en este tipo de situaciones, sencilla y asequible. Es decir, hamburguesas, salchichas, bocadillos, pizzas, samosas, croquetas, empanadas, molletes, tortilla de patata.
Catas, animación infantil y sorteo
Este año se han organizado una serie de catas que serán muy del gusto de los curiosos. Se trata de catas guiadas en las que los participantes se moverán por los stands y probarán cuatro cervezas de distintos estilos. Mientras degustan, aprenderán sobre historia, elaboración, ingredientes, etcétera. Más que una cata será un recorrido por la cultura cervecera.
También están las catas a ciegas y las catas maridadas, que combinan la degustación de cuatro cervezas con quesos o ibéricos. Además, se anuncia un taller de tiraje para aprender a servir la caña perfecta y a distinguir la caña bien tirada de las demás.
Para acceder a estas catas hay disponibles una entradas con un precio un poco más alto que varía según el día elegido. Esta actividad se desarrollará los tres días, en jornada doble en el caso de sábado. Las catas se harán en grupos limitados para asegurar una buena experiencia.
La animación infantil, por su parte, tiene espacio sábado y domingo. Y siempre con el mismo horario, de 12:30 a 15:00 y de 15:30 a 17:00. Estará compuesta por pintacaras, cuenta cuentos y juegos divertidos con historietas, dibujos, globos, etcétera.
Además, se anuncia un sorteo cuyo premio consiste en un viaje para asistir al Festival El Milanito, hermanado con Beermad, que se celebra en Zaratán (Valladolid). Simplemente hay que rellenar un cupón con un código QR. Entre todos los participantes se realizará el sorteo en directo sobre el escenario.
Precios, horarios y ubicación de Beermad
Para beber está claro que la protagonista es la cerveza. Pero también está pensado para los que no beben alcohol. Por eso habrá agua, refrescos y cerveza sin alcohol. Además, los alérgicos encontrarán cerveza sin gluten.
La entrada general a Beermad cuesta 8€, 9€ el sábado y 14€ para el sábado completo. El Pack Familia cuesta 12€ e incluye dos adultos y 1 ó 2 menores. El precio varía si queremos incluir catas o taller. Al adquirir la entrada se te va a pedir que escojas un día, entre viernes, sábado por la mañana, sábado por la tarde y domingo. También se puede comprar la entrada en taquilla (hasta completar aforo), pero la organización recomienda la compra online.
Horarios de acceso
Viernes 23 de mayo, sesión única de 17 a 24h.
Sábado 24 de mayo, sesión de mañana de 11 a 17:30h; sesión de tarde de 18:00 a 24h.
Domingo 25 de mayo, sesión única de 11 a 19h.
Beermad se celebra en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, con espacio interior y exterior. Eso significa que haga el tiempo que haga la fiesta está asegurada. Este año se admite la entrada de perros y mascotas en la parte exterior. Además, se puede fumar en las zonas exteriores destinadas a ello.
La dirección es avenida Principal, 16, Recinto Ferial de la Casa de Campo. Hay un gran aparcamiento para coches junto al Pabellón. Además, se puede ir andando desde las bocas de Metro de Lago, Puerta del Ángel y Príncipe Pío. Varios autobuses pasan muy cerca del recinto.