Barcelona Beer Festival, el ‘nostradamus’ del sector cervecero

De:https://factoriadecerveza.com/barcelona-beer-festival-el-nostradamus-del-sector-cervecero/

El Barcelona Beer Festival es, desde su primera edición hace ya más de una década, un precursor en el sector de la cerveza en la Península Ibérica. El gran evento del sur de Europa ha tenido la virtud durante todos estos años de ir marcando la pauta del sector con las innovaciones y propuestas que ha ido desarrollando a lo largo de los años. Algunas de sus propuestas o caminos marcados parecían ideas descabelladas que el tiempo ha ido demostrando que eran correctas, en otras, el BBF ha sido el motor de de proyectos que el mundo de la cerveza ha ido adoptando como propias. ¿Nostradamus o simplemente perfectos conocedores de este sector a nivel internacional? Esa es la pregunta, que cada uno elija la respuesta correcta.

Un catálogo de acciones pioneras inagotable

1-Gastronomía como eje para explicar la cerveza artesana.

Unas de las líneas de acción en la que más ha incidido el Barcelona Beer Festival a lo largo de los años ha sido su compromiso por entender la gastronomía como eje para explicar la cerveza artesana. El debate en el sector siempre ha sido cómo pasar de la barra de bar al mantel y la mesa. En el BBF es algo que siempre se ha tenido muy claro y lo han articulado trabajando en la integración de maridajes, showcookings y espacios gastronómicos de calidad para enriquecer la experiencia cervecera, conectando con chefs con una visión especial con la cerveza artesana.

2-Impulso y normalización de la cerveza sin alcohol de calidad.

El sector actualmente está volcado en el segmento de las cervezas sin alcohol, que en la actualidad ya supone el 14% del consumo en España. En el BBF, explican desde la dirección, siempre se ha apostado por la «visibilización y promoción de cervezas artesanas sin alcohol. Han estado presentes des de la primera edición y con stand propio ya en la edición del 2018». Siete años antes del actual boom.

3-Introducción de la lata como envase destacado.

La cervecera de Yunquera de Henares, Arriaca, fue la primera que apostó por la lata en España. Ese fue el comienzo de un movimiento que actualmente es imparable en el sector. Una idea que nunca ha resultado extraña en el Barcelona Beer Festival. En el BBF fueron pioneros en dar visibilidad y prestigio al formato lata frente a la botella de vidrio. «En 2015 se invitó a Four Pure a explicar su experiencia como primera cervecera artesana en incorporar la lata en Europa, siguiendo una tendencia en US. Siguientes años se hicieron activaciones con Arriaca y Crusat para normalizar la lata con un público poco receptivo en ese momento», explican.

4-Colaboraciones internacionales con cerveceras referentes.

Abrir mercado, ensanchar las fronteras. Esa ha sido otra de las obsesiones del Barcelona Beer Festival prácticamente desde sus primeras ediciones. Los primeros años se fomentaron las colaboraciones entre cerveceras locales e internacionales para poner el foco en situarnos en el panorama internacional. Se hicieron colabos con Mikkeller, Evil Twin, Stone o The Alchemist.

5-Apuesta por cervezas de proximidad y microcerveceras locales.

En paralelo a esa vocación internacional, el BBF nunca ha perdido el foco en el mercado hiperlocal, que ha tenido siempre una presencia destacada. Es el otro lado de la moneda. El objetivo, cuentan, es «atraer estrellas mundiales, pero hablar mucho de los productores locales para fortalecer el tejido cervecero regional.«. Cuidar el movimiento local siempre ha sido prioritario.

6-Foco en público general.

Huir del concepto de consumidor ultraespecializado. En eso también el BBF hizo muchos esfuerzos. LLevar la cerveza artesana a un publico generalista ha sido una de las marcas impresas en el ADN de forma más contundente. La mirada siempre ha estado en captar un nuevo público, estrategia que ha sido básica en el sector. «El BBF se diseña para eliminar barreras y que público no especializado vea fácil disfrutar y empezar a conocer cerveza artesana» cuentan.

7-Creación de InnBrew: The Brewers Convention
En Europa ya existían proyectos de este peso como es la Brau Beviale, que se celebra en Nuremberg, pero en España no había un evento profesional dedicado a la formación, exposición y networking. El Innbrew. The Brewer Convention ha puesto al profesional en el centro. Una innovación que nació primero como un pequeño evento profesional que poco a poco, fue adquiriendo personalidad propia. En este segmento, la labor de Judit Cartex ha sido fundamental a lo largo de los últimos años.

8-Visión de evento de ciudad. Trascender de la cerveza.

En una ciudad de Ferias como es Barcelona, el BBF ha sabido ganar un espacio específico para la cerveza y, además, lo ha hecho en el centro neurálgico de las ferias en la Ciudad Condal, como es la Fira de Barcelona.

9-Clave de sostenibilidad
Poco se ha hablado de eventos sostenibles en el segmento cerveza. En el BBF se ha puesto también en el centro del debate, obteniendo además, la certificación Biosphere. Ha sido el primer festival de la ciudad en conseguir este certificado.

10-Apuesta por la inclusión y el reconocimiento a las mujeres cerveceras

El evento siempre ha reivindicado y dado espacio y altavoz a las mujeres cerveceras, colectivo potente y poco reconocido en el plano general. La apuesta del evento también ha ido por el apoyo con el movimiento LGTBI+, y dar visibilidad a cerveceras de cooperativas o de afrodescendientes, como ha sucedido en la última edición, con la presencia del festival

11-Turismo cervecero.

La apuesta de futuro del BBF pasa por impulsar el concepto de Turismo Cervecero, algo en lo que la organización está trabajando en la actualidad. «Para nosotros será clave en los próximos años». Vincular cerveza con una ciudad como Barcelona o una zona geográfica tan potente en el plano turístico como es Cataluña, es un reto a afrontar en los próximos años.

12-Creación de una comunidad activa online y offline.

El BBF nació en un mundo casi analógico y ha sido un referente en cuanto a su trayecto digital, apotando por construir una comunidad propia en torno a las redes sociales y el espacio digital.

13-Cambios de hábitos de consumo

La cerveza como un producto de calidad, sano y maridado con una dieta saludable. Ese es otro de los retos que el BBF empezó a apuntar hace ya unas ediciones. Esa es otra de las líneas de acción en las que se viene trabajando desde hace tiempo.

 

CIG1
06/30/2025