de:https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/vivir/adios-cana-vaso-cerveza-que-desaparece-espana/20250517202000964293.html
El declive del vaso de caña en la hostelería española
El vaso de caña, con una capacidad aproximada de 20 centilitros, ha sido durante décadas un emblema de la cultura cervecera en España. Sin embargo, en los últimos años, su presencia en bares y restaurantes ha disminuido notablemente.
Según datos de Delectatech, en el primer semestre de 2024, el consumo de cañas en establecimientos de restauración cayó un 14% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia se atribuye a varios factores, entre ellos, el cambio en las preferencias de los consumidores y las estrategias de los hosteleros para optimizar costes y adaptarse a nuevas demandas.
Preferencias cambiantes de los consumidores
Los consumidores españoles muestran una inclinación creciente hacia bebidas más ligeras y refrescantes. El consumo de ‘claras’, una mezcla de cerveza con limón o gaseosa, aumentó un 35% en el mismo periodo, especialmente en regiones como Baleares, Castilla y León, Canarias y Cataluña. Esta preferencia responde a una mayor conciencia sobre la salud y a la búsqueda de opciones con menor contenido alcohólico.
Además, el consumo de cerveza sin alcohol ha experimentado un crecimiento del 4% en 2024, consolidando a España como líder en consumo de esta variedad en el mundo occidental, con un 14% del consumo total per cápita.
Decisiones estratégicas de los hosteleros
Desde el punto de vista de la hostelería, servir cerveza en formatos más grandes como dobles o jarras resulta más rentable. Estos formatos permiten reducir el número de servicios por cliente y optimizar el uso de recursos. Además, muchos establecimientos han dejado de adquirir vasos de caña, optando por copas o vasos de mayor capacidad que se adaptan mejor a las nuevas tendencias de consumo.
Esther Martínez, hostelera, comenta: «Cada vez es más difícil encontrar vasos de caña. Muchos locales han dejado de tenerlos porque la mayoría de las personas prefieren usar tazas en el caso de los desayunos y tomar cerveza en vasos con más capacidad».
Impacto cultural y perspectivas futuras
La desaparición del vaso de caña no solo representa un cambio en las prácticas de consumo, sino también una transformación en la cultura cervecera española. La expresión «irse de cañas», tan arraigada en el lenguaje cotidiano, podría perder su significado original si la tendencia continúa.
Además, la caída en el consumo de cañas refleja una evolución en los hábitos sociales y económicos. Factores como la inflación, el aumento de precios en la hostelería y una mayor conciencia sobre la salud están redefiniendo las costumbres de los españoles en torno al consumo de bebidas alcohólicas.
El tradicional vaso de caña de cerveza está desapareciendo de los bares españoles, sustituido por formatos más grandes y nuevas preferencias de consumo. Este cambio refleja una transformación en la cultura cervecera del país, influenciada por factores económicos, sociales y de salud. Aunque la caña ha sido un símbolo de la vida social en España, su declive indica una adaptación a nuevas realidades y gustos de los consumidores.