Mahou San Miguel, la compañía de bebidas y servicios 100% española y de capital familiar, cerró el ejercicio 2024 con resultados históricos, consolidando su posición de liderazgo en el sector cervecero nacional. La empresa alcanzó una cifra de negocio de 1.933,5 millones de euros, la más alta de su historia, y un beneficio neto de 114,8 millones, lo que supone un incremento del 5,9% respecto al año anterior. Por primera vez, el EBITDA superó los 300 millones de euros, gracias a una estrategia de valor, una gestión eficiente y el refuerzo de su portfolio.

Las ventas de Mahou San Miguel ascendieron a 20,7 millones de hectolitros, de los cuales 15,9 millones corresponden a cerveza y 4,8 millones a agua, impulsada esta última por el buen desempeño de Solán de Cabras en el segmento premium, ya que ha doblado el volumen de ventas desde 2011. La compañía reafirma así su posición como líder del mercado tanto en Hostelería, con una cuota del 32,9 %, como en Alimentación, donde continúa ampliando su presencia en categorías como sin alcohol, sin gluten y venta online.

“El año 2024 ha sido un ejercicio de consolidación, pese a un entorno desafiante. Hemos logrado cumplir con nuestros objetivos manteniéndonos fieles a nuestra visión de mejorar, crecer y hacer crecer generando valor”, ha declarado Alberto Rodríguez-Toquero, director general de Mahou San Miguel, durante la presentación de resultados.

Además de su buen desempeño económico, Mahou San Miguel refuerza su papel como agente clave en la economía española. Según el Informe de Impacto Socioeconómico de 2024, la actividad de la compañía generó un impacto de 8.529 millones de euros, lo que representa un 0,5% del PIB, y contribuyó a la creación de 183.575 empleos directos e indirectos. La plantilla directa se incrementó un 5,7%, hasta alcanzar los 4.419 profesionales.

En línea con su compromiso de largo plazo, Mahou San Miguel destinó 564,7 millones de euros a inversiones en modernización industrial, apoyo a clientes, sostenibilidad y desarrollo del talento.

Expansión internacional

Las ventas internacionales ya representan el 21% del negocio cervecero de Mahou San Miguel. La compañía mantiene una posición dominante en exportaciones, con un 60% de cuota de mercado entre las cervezas de marca española fuera de nuestras fronteras. Reino Unido se mantiene como su mercado exterior prioritario, donde San Miguel lidera el segmento World Premium Lager y refuerza su visibilidad gracias a un acuerdo de distribución con AB InBev. Según el directivo, la compañía «ha multiplicado por cinco las ventas de la marca San Miguel en el Reino Unido desde 2022, con un crecimiento cuatro veces superior a la media de cerveza lager en la Europa Continental».

Estados Unidos es otro mercado clave para la expansión internacional. Mahou San Miguel es la única cervecera española con producción propia en el país norteamericano, donde opera tres centros de elaboración. En 2024, completó la adquisición del 100% de las cerveceras artesanas Founders Brewing y Avery Brewing, reforzando su presencia en el mercado craft y consolidando su posición como la segunda empresa más innovadora del sector por volumen de ventas. Founders ya es la cuarta marca craft del país.

La compañía ha mantenido una fuerte apuesta por la innovación, tanto en producto como en experiencias. Entre las novedades de 2024 destacan el lanzamiento de “Los Cachis”, una nueva categoría de bebidas a base de vino listas para servir, y la plataforma abierta New Drinks, enfocada en testear bebidas disruptivas. Estas iniciativas reflejan el esfuerzo de Mahou San Miguel por diversificar su portfolio y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo.

Para 2025, la compañía tiene previsto el lanzamiento de dos nuevos productos sin alcohol, aunque, como aseguraba Rodríguez-Toquero, «no renunciamos a lanzar productos con alcohol. De hecho, estamos muy atentos a la evolución de bebidas como el vermut o las que tienen una base de vino, como las recientemente lanzadas, es decir, productos donde veamos una oportunidad.»

En 2024, también ha tenido una importante repercusión el centenario de la marca Alhambra, que ha reforzado su liderazgo en el segmento premium con una expansión nacional notable. Pero, uno de los hitos más relevantes del ejercicio ha sido la apertura de Plaza Mahou en el estadio Santiago Bernabéu, el primer espacio cervecero en un estadio de fútbol en España, que ya ha recibido a más de 425.000 visitantes y que se ha convertido en el primer punto de venta de cerveza Mahou en España. La compañía ha replicado este modelo de experiencia con el Atlético de Madrid, con la previsión de apertura en 2027, y han ampliado su acuerdo de patrocinio hasta 2035, incorporándose como primer socio oficial de la futura Ciudad del Deporte.

Previsiones 2025

Mahou San Miguel encara 2025 con el objetivo de reforzar su posición como una compañía más diversificada, admirada y competitiva. Tras cerrar 2024 con márgenes en expansión y una estructura más sólida, la compañía prevé seguir apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el talento como motores de crecimiento.

Entre las prioridades estratégicas figuran la internacionalización, la transformación digital de la hostelería, la consolidación del negocio no cervecero y el refuerzo de la innovación de marcas propias y bebidas alternativas. Su hoja de ruta busca anticiparse a los retos del mercado sin perder su esencia: crecer haciendo crecer, con foco en las personas, el disfrute responsable y la creación de valor compartido.

 

CIG1
06/28/2025